Esta semana ha llegado por fin a Netflix Become, el documental que Michelle Obama grabó durante la presentación mundial de su libro de memorias. Una película que ofrece una mirada única a la vida personal de la ex Primera Dama estadounidense, lo que nos permite comprender un poco mejor por qué el matrimonio Obama fue tan admirado durante los ocho años que permanecieron en la Casa Blanca. Sobre todo cuando escuchas a Michelle desvelando anécdotas hasta ahora desconocidas como que fue decisión suya que todos los mayordomos que atendían a la familia en la residencia presidencial abandonaran su clásico uniforme para adoptar una vestimenta más relajada. Algo que por supuesto no fue un capricho, sino toda una declaración de intenciones políticas. “La primera vez que fui a visitar la Casa Blanca fue para tomar el té con Laura Bush y me fijé que había alrededor un montón de mayordomos vestidos de esmoquin sirviéndonos. Me llamó la atención que la gran mayoría eran hombres negros y latinos de avanzada edad”, explica la mujer de Barack Obama en el documental. “Por eso, cuando nos mudamos con nuestras hijas Malia y Sasha, reflexioné mucho sobre cómo podía convertir esa mansión con mayordomos en un verdadero hogar para dos niñas de 10 y 7 años. No quería que crecieran con el recuerdo de que hombres mayores afroamericanos vestidos así fueron sus sirvientes”, continúa. “La verdad es que esos mayordomos me recordaban mucho a mis tíos. A toda esa generación anterior a la nuestra, y no quería bajo ningún concepto que mis hijas guardaran en su cabeza ese recuerdo de su niñez. Así que tuvimos que cambiar el dress code”, confirmó. Aunque su esfuerzo por no malcriar a sus hijas no quedó ahí. Además de lo estrictamente estético, Michelle también pidió al personal de servicio que “no limpiaran las habitaciones de Maria y Sasha, que ellas tenían que aprender a hacerlo solas”, explica. “Ellas se quejaban y me echaban en cara que por qué a mí si me la hacían. Pero yo les respondía que era la Primera Dama y eso es algo que va con el cargo oficial y que ellas no tenían ninguno”, concluye. |
![]() |
Ama negra y criada |
![]() |
Sirvienta blanca ayudando a su ama negra |
![]() |
criada blanca atendiendo amo negro |
"Let's Talk About Race. En la fotografía se ve a una joven latina sentada en una lujosa silla en un lujoso apartamento sosteniendo un Yorkshire Terrier mientras una criada blanca le sirve una taza de té. La joven también está al teléfono y ni siquiera reconoce la presencia de la criada. "Let's Talk About Race," photographer Chris Buck took three photos that flipped stereotypical tropes on their heads by reversing roles typically held by women of color with white women — and vice versa. |
así es mundo actual, diverso y contradictorio
ResponderEliminar