(en francés: Ordre de la Libération) es una distinción francesa creada por el Charles de Gaulle en 1940 por la que la Fuerzas Francesas Libres distinguieron a personas militares y civiles, unidades militares o ciudades, que contribuyeron significativamente a la victoria de las fuerzas francesas durante la Segunda Guerra Mundial. Formalmente cerrada por decreto en 1946, la orden fue excepcionalmente otorgada a Winston Churchill en 1958 y el rey Jorge VI, en 1960 a título póstumo.
La insignia de la orden es la Cruz de la Liberación (Croix de la Libération), una placa rectángular de bronce pulido, cargada de una espada brochante de una cruz de Lorena de color negro, y adornada de una cinta de color verde y negro. En el reverso lleva la inscripción en latín:
« Patriam Servando - Victoriam Tulit »
Compañeros.
De estos 1.038 compañeros, 271 eran póstumamente, 70 no eran franceses en el momento de ser nombrados y seis son mujeres.
El Mémorial de la France combattante
![]() |
Monumento |
( Monumento a la Francia que lucha ) es el monumento más importante a los combatientes franceses de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Está situado debajo de Fort Mont-Valérien en Suresnes , en los suburbios occidentales de París. Conmemora a los miembros de las fuerzas armadas de Francia y las colonias y a los miembros de la Resistencia francesa . Quince combatientes franceses representativos fueron enterrados aquí en una elaborada ceremonia el 11 de noviembre de 1945. El actual monumento fue inaugurado el 18 de junio de 1960. Tiene una pared en la que se encuentran colocados dieciséis relieves de bronce que representan en términos alegóricos las diferentes fases, lugares y participantes la lucha.
Al principio, el memorial no hacía referencia a las víctimas que habían sido ejecutadas en el Fuerte Mont-Valérien, que había sido utilizado con frecuencia por las fuerzas alemanas para ejecutar a los combatientes de la resistencia y rehenes. Posteriormente se abrió un camino de recuerdo que une la cripta con el claro cercano donde ocurrieron los disparos. El monumento es a menudo el lugar de ceremonias relacionadas con la Segunda Guerra Mundial.
Hubert Germain
Hubert Germain, el último superviviente de la Orden de la Liberación de Francia, murió a los 101 años, anunció este martes la ministra de Defensa Florence Parly.
"Quisiera primero informarles de la muerte de Hubert Germain, nuestro último compañero vivo de la Liberación. Es un momento importante de nuestra historia", dijo Parly ante la comisión de Defensa del Senado.El presidente Emmanuel Macron "se inclina ante la vida de esta figura de la Francia Libre", dijo el Palacio del Elíseo en un comunicado de homenaje a Germain.
Germain será inhumado en el Mont-Valérien, el principal lugar de ejecución de resistentes y de rehenes del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. El expresidente Charles de Gaulle inauguró allí en 1960 el Memorial de la Francia combatiente.
Como miembro de las Fuerzas Libres Francesas y de la Legión Extranjera, Germain participó en las batallas de Bir-Hakeim (Libia), El Alamein (Egipto) y Túnez.
Participó en el desembarco dirigido por Francia a las playas del Mediterráneo en agosto de 1944, luchó por la liberación de la ciudad meridional de Toulon, el valle del Ródano y Lyon en el centro de Francia, pasando a los montes Vosgos y Alsacia en el este, y terminó la guerra en el sur de los Alpes.
Macron presidirá una ceremonia para Germain el 11 de noviembre -Día del Recuerdo que marca el final de la Primera Guerra Mundial y las víctimas del conflicto- en el Arco del Triunfo y luego su entierro en el Mont-Valérien, dijo su oficina.
con la muerte de Hubert Germain, se acaba una era en la historia de Francia, La segunda guerra mundial es historia.
ResponderEliminar