Monumento al almirante Gotuzzo.-a


Esteban Aguilar Orellana ; Giovani Barbatos Epple.; Ismael Barrenechea Samaniego ; Jorge Catalán Nuñez; Boris Díaz Carrasco; -Rafael Díaz del Río Martí ; Alfredo Francisco Eloy Barra ; Rodrigo Farias Picon; Anllela Hormazabal Moya ; Patricio Hernández Jara; Walter Imilan Ojeda; Jaime Jamet Rojas ; Gustavo Morales Guajardo ; Francisco Moreno Gallardo ; Boris Ormeño Rojas; José Oyarzún Villa ; Rodrigo Palacios Marambio; Demetrio Protopsaltis Palma ; Cristian Quezada Moreno ; Edison Reyes Aramburu ; Rodrigo Rivera Hernández; Jorge Rojas Bustos ; Alejandro Suau Figueroa; Cristian Vergara Torrealba ; Rodrigo Villela Díaz; Nicolas Wasiliew Sala ; Marcelo Yañez Garin; Ana Karina Gonzalez Huenchuñir; Alamiro Fernandez Acevedo; Francia Carolina Vera Valdes; Tatiana Flor Maulén Escobar; Raúl Meza Rodríguez; 

Tito Lorenzo Gotuzzo Borlando (f. 15 de noviembre de 1979) fue un contraalmirante y contador general chileno.

Fue el primer ministro de Hacienda del régimen militar de Augusto Pinochet,1​ cargo que desempeñó entre el 12 de septiembre de 1973 y el 11 de julio de 1974.

Posteriormente se desempeñó como presidente de Subcomisión de Hacienda y Economía de la Primera Comisión Legislativa.

Monumento a Gotuzzo en la parte trasera del edificio del Ministro de Hacienda.

Monumento a Gotuzzo en la parte trasera del edificio del Ministro de Hacienda.
Falleció el 15 de noviembre de 1979.Monumento a Gotuzzo en la parte trasera del edificio del Ministro de Hacienda.

Homenajes

En diciembre de 1980, fue inaugurada la calle peatonal Lorenzo Gotuzzo, ubicada en el sector poniente del Ministerio de Hacienda, entre las calles Bombero Salas y Moneda.​ El 1 de marzo de 2016 la Municipalidad de Santiago decidió el cambio de nombre de dicha calle, reemplazándolo por Amanda Labarca a partir del 6 de marzo.

La ciudad de Santiago se han bautizado varias calles con nombres de personajes ya sea muy controvertidos o ilustres desconocidos. Entre los primeros están las Calles Primo de Rivera en Maipú y Cerrillos, las cuales no se sabe si fueron nominadas  así en honor al dictador español Miguel Primo de Rivera, o a José Antonio, el fundador de la organización política Falange Española, o coronel realista del mismo nombre peleo en la batalla de maipo. También en La Pintana existe la calle General Francisco Franco  y en Puente Alto una con el nombre del dictador colombiano Gustavo Rojas Pinilla.

Entre la segunda categoría, los poco conocidos, está esta pelota con cadenas que cuelga de dos ventanas traseras del ministerio de Hacienda. Fue colocada en homenaje al almirante Lorenzo Gotuzzo, quien se desempeñó como primer ministro de Hacienda del gobierno de Pinochet  y falleció producto de una enfermedad.  Su carisma debe haber sido enorme porque además de la esfera bautizaron con su nombre un tramo  de la calle Valentin  Letelier que pasa por detrás del ministerio.
Es una lastima que tales gracias se perdieran en la historia y hoy día no sepamos a ciencia cierta cual fue el motivo de tanto homenaje.  Aunque, por otro lado, Gotuzzo puede representar al último ministro de Hacienda no neoliberal y “chicago boy” de Chile . Después de el asumió Jorge Cauas, inaugurando el reinado en Hacienda de los economistas de extrema derecha, tradición  que continuaron todos los gobiernos pos dictadura.

Desde este punto de vista la pelota de Gotuzzo puede tener sentido. Se trataría de un monumento a una especie de ultimo mohicano.

Comentarios