Alfons Vilhelm Robert Rebane; y Harald Nugiseks (héroes estonianos ) a.-


(24 de junio de 1908 - 8 de marzo de 1976) fue un comandante militar estonio. Fue el oficial militar estonio más condecorado durante la Segunda Guerra Mundial.
Rebane nació en Valga, al sur de Estonia, en ese entonces parte del Imperio ruso. En 1920 Rebane, hijo de un oficial de ferrocarril, toma clases en la Escuela Secundaria Rusa de la ciudad de Narva. Desde 1926 hasta 1929 asiste a la Universidad de Tartu, graduándose con honores. Inicialmente sirve como oficial de Infantería, llegando a ocupar el puesto de comandante de Lihula.
Rebane prestó servicios como oficial del Ejército estonio hasta que las tropas soviéticas ocupan el país en 1940. Los soviéticos desmantelan el Ejército estonio y ejecutan a sus altos mandos, despidiendo a los de rango menor.
Habiendo trabajado como obrero de construcción, Rebane escapa hacia el bosque cuando los soviéticos inician masivas deportaciones en 1941. En Vironia lidera una guerrilla antisoviética. Después de que la Alemania nazi invadiese Estonia se une a la Wehrmacht y combate nuevamente contra la Unión Soviética. Más adelante juega un rol central en la Batalla de Narva, para luego seguir luchando en el Frente Oriental. En los últimos días de la guerra logra evadir las tropas soviéticas para entregarse a los Aliados en el Frente Occidental. Rebane se exilió posteriormente en Alemania, país en el que fallecería en 1976.

Nota

En 1999, con honores militares, fue enterrado de nuevo en el cementerio de Metsakalmistu en Tallin con el apoyo financiero del gobierno de Estonia. A la ceremonia asistieron el ministro de Defensa, Andrus Eävel , comandante de las fuerzas de defensa, el teniente general Johannes Kert , funcionarios de defensa , oficiales, parlamentarios, así como unos 400 miembros de la Unión de Luchadores por la Libertad de Estonia , que lucharon del lado de Alemania. En la lápida de granito negro se realizó el himno de Estonia . Varias organizaciones públicas (incluida la comunidad judía de Estonia) evaluaron negativamente el entierro. El Congreso Judío Americano entregó una carta de protesta al Embajador de Estonia en los Estados Unidos, declarando que el gobierno estonio "cometió un monstruoso error" al participar en el nuevo entierro.
El presidente de Estonia, Arnold Rüütel , al comentar sobre el evento, dijo que Rebane "solo participó en batallas en el frente y absolutamente no participó en la destrucción de civiles" 
En 2004, se erigió un monumento a Rebane en la aldea de Viitna, en el oeste de Estonia. Hablando en la ceremonia de apertura, el diputado estonio Trivimi Velliste llamó a Rebane un héroe nacional. Velliste señaló que "es extremadamente importante, dada la necesidad de preservar la memoria histórica de nuestros descendientes, preservar el espíritu de la nación estonia". En el monumento a los méritos de Rebane a la Alemania nazi, estaban marcados con una inscripción rota: "Al Caballero de la Orden de la Cruz del Caballero con Hojas de Roble".

El diputado del Sejm letón, secretario de la comisión parlamentaria de defensa, asuntos internos y lucha contra la corrupción y ex legionario de las SS, Visvaldis Latsis, elogió el nuevo entierro de Rebane e instó a las autoridades letonas a seguir el ejemplo de Estonia: “¿Y cómo lo hicieron los estonios? Trajeron las cenizas de su coronel Rebane y las volvieron a enterrar en su tierra natal en Estonia. Los estonios no tienen miedo, no son cobardes, como los nuestros. Los estonios llaman a sus legionarios luchadores por la libertad ”

Harald Nugiseks 




(Karjaküla, 22 de octubre de 1921 - 2 de enero de 2014) fue un militar estonio, SS-Unterscharführer (cabo/sargento) en la Segunda Guerra Mundial, que sirvió voluntariamente en la 20.ª División de Granaderos SS (Estonia n.º 1) de las Waffen-SS entre 1943 y 1945. Nugiseks es también uno de los cuatro soldados estonios que recibieron la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro, además de ser condecorado con la Insignia de Asalto de Infantería y la Medalla de la Campaña del Este 1941/42. Combatió en la Batalla de Narva (1944), en el Frente Oriental.

Comentarios