Érase una vez en América (Película) a.-


Esteban Aguilar Orellana ; Giovani Barbatos Epple.; Ismael Barrenechea Samaniego ; Jorge Catalán Nuñez; Boris Díaz Carrasco; -Rafael Díaz del Río Martí ; Alfredo Francisco Eloy Barra ; Rodrigo Farias Picon; Anllela Hormazabal Moya ; Patricio Hernández Jara; Walter Imilan Ojeda; Jaime Jamet Rojas ; Gustavo Morales Guajardo ; Francisco Moreno Gallardo ; Boris Ormeño Rojas; José Oyarzún Villa ; Rodrigo Palacios Marambio; Demetrio Protopsaltis Palma ; Cristian Quezada Moreno ; Edison Reyes Aramburu ; Rodrigo Rivera Hernández; Jorge Rojas Bustos ; Alejandro Suau Figueroa; Cristian Vergara Torrealba ; Rodrigo Villela Díaz; Nicolas Wasiliew Sala ; Marcelo Yañez Garin; Ana Karina Gonzalez Huenchuñir; Alamiro Fernandez Acevedo; Francia Carolina Vera Valdes; Tatiana Flor Maulén Escobar; Raúl Meza Rodríguez; 


(título original: Once Upon a Time in America) es una coproducción cinematográfica italo-estadounidense de 1984, dirigida por Sergio Leone​ y protagonizada por Robert De Niro y James Woods. Es una película no lineal que ocurre en 1920, 1932/33 y 1968.

Fue la última película dirigida por Sergio Leone​, siendo la tercera parte de la trilogía conocida como Once upon a time Trilogy, precedida por las películas Érase una vez en el Oeste o Hasta que llegó su hora (1968) y ¡Agáchate, maldito! (1971). Esta película cierra la también llamada trilogía de 'America'.​ 
Fue galardonada con el premio BAFTA 1984: a la mejor banda sonora (Ennio Morricone), y al mejor vestuario (Gabriella Pescucci).

Argumento (versión europea y en orden cronológico)

La película comienza cuando Noodles tiene que abandonar Nueva York y se cuenta desde entonces con escenas retrospectivas cronológicas desde 1920.

1920

En el gueto judío del Lower East Side de Manhattan (Nueva York) a principios del siglo XX, David Aaronson "Noodles", un joven judío de clase baja, conoce a Maximilian Bercovicz "Max", otro joven de origen hebreo dispuesto a llegar lejos por cualquier método. Ellos entablan una gran amistad y forman, con otros tres amigos del barrio, Patrick Goldberg "Patsy", Philip Stein "Cockeye" y Dominic una banda que prospera rápidamente con ayuda de otro amigo, Moe "Fat" Gelly, de cuya ambiciosa hermana Deborah Noodles está enamorado y viceversa.
Desgraciadamente, son perseguidos por Bugsy, el tipo para el que Noodles y sus amigos trabajaban anteriormente, y en uno de sus asaltos mata a Dominic. Rápidamente Noodles se tira encima de él por ello y lo mata, por lo que pasará 12 años en prisión, ya que la policía pudo verlo.

1932/33

Cuando Noodles sale de prisión, le recibe Max, que sigue con su banda junto a los otros dos amigos, Patsy y Cockeye, y que ha prosperado aún más durante su ausencia. Los cuatro juntos, finalmente, consiguen convertirse, en tiempos de la Prohibición, en una de los mayores y exitosas bandas de gánsteres de todo el país. En su época dorada, Noodles quiere casarse con Deborah, pero ella lo rechaza por sus ambiciones artísticas y por su deseo de subir socialmente, lo que lleva a la ruptura entre ambos.
Finalmente, a través de su éxito en el mundo criminal, la banda es contratada por políticos para ayudar a un sindicato en su lucha contra la patronal durante una huelga, ya que contrata a gánsteres para romper esa huelga. Tienen éxito en sus acciones y les ofrecen por ello un puesto permanente entre ellos, lo que significaría una subida social y económica, la posibilidad de contrarrestar con creces todas las pérdidas que ocasionaría el venidero fin de la Prohibición y la posibilidad de tener contactos con la política. Todos excepto Max lo rechazan por desconfíanza hacia los políticos.
Finalmente, pocos días antes del fin de la Prohibición, todos excepto Noodles, que no estaba allí, son masacrados por la policía de una forma misteriosa en una redada de la policía local de Nueva York. Adicionalmente el dinero de la banda (US$1 millón) desaparece. Noodles, atormentado por lo ocurrido, tiene que despedirse de Fat y abandonar inmediatamente Nueva York después de ello para protegerse de asesinos, que, de repente, le persiguen por ello y vigilan a Fat para ese propósito.

1968

35 años después Noodles, viviendo parcialmente fuera de la realidad por lo ocurrido y bajo una identidad falsa para mantener su protección, encuentra finalmente una pista sobre lo ocurrido a través de una misteriosa carta dirigida hacia él, donde se le informa, que se han puesto los cadáveres de sus amigos muertos en un lugar de lujo. Por ello decide volver a Nueva York para resolver el misterio de lo ocurrido y enfrentarse a su pasado una última vez. Para ello recluta la ayuda de Fat, que también sufrió por lo ocurrido.
En su investigación descubre, que el hombre, que lo hizo, es el Secretario Bailey, un hombre importante en la política, que se ha convertido en el protagonista de un escándalo sindical y político por ser el principal sospechoso de un sistemático fraude. También encuentra el equivalente del dinero de la banda y una invitación a su mansión. Finalmente descubre en su pesquisas, que Deborah lo conoce y la obliga a confesar que es Max, que ha sido su amante durante más de 15 años y que la ayudó en su exitosa carrera. La maldice por ello y se va y ella ya no puede verse a si misma.
Noodles decide aceptar la invitación y se va a la mansión para enfrentarse a Max. Él le cuenta, que orquestó la matanza y destruyó su vida a través de contactos propios en el mundo criminal, que también controlaban a los policías que cometieron la masacre, para poder así fingir su muerte, robar el dinero de la banda y entrar con él en el mundo sindical y político bajo el nombre de Bailey sin trabas. Así pudo medrar allí con éxito y quitarle también su chica hasta que, en su codicia, le cogieron. Enfrentándose a la ruina y a ser asesinado por parte de sus cómplices en ese fraude y en todo lo que además hizo para que no hable, él averiguó el paradero de Noodles y lo atrajo a su mansión para que lo mate y así por lo menos preservar a pesar de todo parte de su dignidad. Noodles se niega a matarlo y se va de la mansión. Luego él ve desde afuera como Max se suicida. Su muerte le redime de su dolor, que le persiguió desde la masacre, puede así cerrar con su vida pasada y continuar con la presente bajo mejores condiciones.

Reparto

Robert De Niro, Scott Tiler ... David "Noodles" Aaronson
James Woods, Rusty Jacobs ... Maximilian "Max" Bercowicz
Elizabeth McGovern, Jennifer Connelly ... Deborah Gelly
James Hayden, Brian Bloom ... Patrick "Patsy" Goldberg
William Forsythe, Adrian Curran ... Philip "Cockeye" Stein
Tuesday Weld ... Carol
Larry Rapp ... Moe "Fat" Gelly
Joe Pesci ... Frankie Minaldi
Treat Williams ... James Conway O'Donnell
Richard Foronjy ... Oficial "Fartface" Whitey
James Russo ... Bugsy
Burt Young ... Joe Minaldi
Danny Aiello ... Vincent Aiello
Darlanne Fluegel ... Eve
Noah Moazezi ... Dominic

Producción

El guion de la película está basado en la novela "The Hoods", del escritor Harry Grey. Se editó en España bajo el nombre "¡Gangsters!" en 1953.​ También se puede apreciar una alusión a "La naranja mecánica", en la escena donde cambian los bebés, la música, el blanco y Cockeye tomando leche del biberón de uno de los bebés ("moloko vellocet").
Uno de los puntos fuertes de la película es su banda sonora, de Ennio Morricone, catalogada por muchos como la mejor banda sonora de la historia del cine, entrelazada con la narración del drama de un modo indisoluble.

localizacion de la portada de "Érase una vez en America"

Hoy os enseñaré la calle de Nueva York donde se sacó la famosa foto del cartel de esta película de gángsters, dirigida por Sergio Leone y protagonizada por Robert De Niro. Algunas de las escenas más recordadas de la película también se rodaron en la misma calle con las vistas del puente de Manhattan al fondo.
En futuros posts hablaré de otras localizaciones de esta película, ya que tiene bastantes escenas rodadas por las calles de Nueva York.

La película transcurre en la parte este de Brooklyn, junto al comienzo de los puentes de Manhattan y Williamsburg. El pasado cinematográfico de Sergio Leone tuvo mucho que ver en la fotografía del film ya que al más puro estilo Western fueron reconstruídas calles enteras y se crearon multitud de fachadas y edificios falsos, por lo que a veces resulta difícil reconocer los escenarios de rodaje si no fuera por los puentes que a menudo aparecen en el horizonte.
El puente que aparece en la portada de la película es el Puente de Manhattan. En el cartel sale junto a la cara de Robert de Niro, y también da imagen a la escena más recordada de la película en la que los chicos cruzan Washington Street caminando por Water Street.
Tanto la imagen de la portada como la escena de los chicos caminando está tomada desde 42 Washington Street y ofrece unas maravillosas vistas del puente. Esta zona de Brooklyn es conocida como DUMBO (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) y está comprendida entre los puentes de Brooklyn y Manhattan y la autopista Brooklyn–Queens Expressway.

Las ubicaciones de la magnífica epopeya de Sergio Leone , ambientada en Nueva York , se pueden encontrar no solo en los Estados Unidos , sino en toda Europa .
Siguiendo a Once Upon a Time In The West , la película sigue el crecimiento de Estados Unidos desde los años veinte hasta los sesenta, cuando el western se convierte en la película de gángsters. El escenario de Nueva York obviamente ha cambiado de manera irreconocible. Leone filmó no solo en la propia Nueva York , donde se reconstruyó una manzana entera, y en Nueva Jersey , como era de esperar, hasta Florida , hasta Montreal , Quebec y, más sorprendentemente, en Francia e Italia .

El barrio del 'Lower East Side' de los años veinte, donde Noodles y Max se encuentran por primera vez, fue filmado en las calles debajo del imponente puente de Williamsburg , pero no en Manhattan. La ubicación está al otro lado del East River en 8th Avenue South en Bedford Avenue en Brooklyn .
La estación de tren de Hoboken en Nueva Jersey y el Don CeSar Beach Resort , 3400 Gulf Boulevard , St Petersburg Beach en Florida también sustituyeron al viejo Manhattan.
La 'Grand Central Station' de Nueva York , en los flashbacks de los años treinta, es la Gare du Nord de París .

Quizás el lugar más inesperado sea el lujoso restaurante 'Long Island', al que Noodles ( Robert De Niro) lleva la cita de sus sueños. Lo encontrará en Venecia : es el Hotel Excelsior Venice , Lungomare Marconi 41 en el Lido. Construido en la década de 1900, el Excelsior fue el hotel resort más importante del mundo y es uno de los favoritos de la multitud de festivales de cine. Es en el Lido sólo a lo largo de la famosa Grand Hotel des Bains, famosa pantalla de Luchino Visconti 's Muerte en Venecia. 

El puente que se eleva sobre los almacenes, una imagen tan llamativa que se utilizó para el arte del cartel y la portada del DVD, es Manhattan Bridge , Water Street en Washington Street, una vez más, en Brooklyn.





Erase una vez en América contiene en su interior el concepto o la idea de lo que considero es el cine perfecto: el dinero, la técnica, y una producción descomunal al servicio de un talento (Sergio Leone en este caso) con ganas de innovar, experimentar y transmitir.
El resultado es una de las mejores películas de la historia del cine, y en taquilla… un fracaso absoluto. Fue un proyecto arriesgado. De ahí sale la mayoría de sus virtudes, y de ahí surge su escaso éxito en taquilla. Es una película compleja dirigida a personas acostumbrados a historias manidas y simplificadas hasta el extremo, es una película de más de tres horas de duración, al final de las cuales no tienes nada por seguro, es una película con múltiples lecturas que te exprimirá el cerebro.
Pero sobre todo es hermosa. Es la película de gangsters más emotiva jamás hecha, es la más triste, la más melancólica. Es una de las pocos films sobre la mafia que habla sobre la vida más que sobre la muerte. Habla sobre la infancia, la juventud, la madurez y el declive, habla sobre la amistad y el amor, sobre los recuerdos, las decisiones, el orgullo, el perdón, los valores, el poder y el dinero.
En la pantalla veo mafiosos haciendo cosas de mafiosos (como escribe Tarantino para Pulp Fiction), pero siento que en el fondo hablan sobre mí. Hablan sobre mí mucho más de lo que lo hacen otras películas enormes como El padrino, Uno de los nuestros o la propia Pulp Fiction. Los personajes de Erase una vez en America son mucho más cercanos, con sentimientos mucho más humanos. ¿Cómo puedo verme reflejado en alguien que asesina y delinque de manera fría y sistemática? Quizá porque la película no va sobre esto, sino sobre sentimientos. Estos se sitúan por encima de los actos más sanguinarios, haciendo que queden como un simple trasfondo, como contexto, no como eje central.
Sergio Leone logra una experiencia, larguísima y gigantesca, cuyo visionado no puede estar sujeto a las prisas, sino que reclama toda tu atención. La música de Ennio Morricone debe disfrutarse sin nada en la cabeza más allá de lo que el film te ofrece, las interpretaciones demandan un interés por el detalle. Robert de Niro es un actor inmenso (que por cierto, da rabia verle convertido en el “actor” vulgar y carente de fuerza en el que se ha transformado), pero es que hasta los niños completan interpretaciones que van más allá de la naturalidad. Atentos al debut en el cine de Jennifer Connelly…









Los muchachos que ven cómo tiran al borracho: 102 S 6th Street, Brooklyn, Nueva York, Nueva York .




Fideos mirando un antiguo cementerio siendo liquidado - 113 S 8th Street, Brooklyn, Nueva York, Nueva York . La pequeña sinagoga y el cementerio fueron construidos para la película. Ahora hay un nuevo edificio en el sitio, pero el edificio de la derecha todavía está allí (el que tenía el letrero "Monumentos" en la película).






Paseo en taxi de Noodle - Broadway mirando a Kent Avenue, Brooklyn, Nueva York, Nueva York . Luego, el coche se convierte en Dunham Place .





El sitio de Fat Moe / Gelly - 95 S 8th Street, Brooklyn, Nueva York, Nueva York . El bar / comedor se construyó con fibra de vidrio en un lote vacío entre dos edificios, y también se construyó un juego a juego en Roma. La película alterna entre el set de calle y el set de estudio. El interior del bar era solo Roma. Desde entonces, se ha construido un nuevo edificio de apartamentos en el lote, pero el edificio de color claro de la derecha es fácilmente reconocible.



El hotel de playa - Don CeSar Hotel, 3400 Gulf Boulevard, St. Pete Beach, Florida . Inaugurado en el apogeo de la Era del Jazz en 1928, el Pink Palace ha sido un refugio popular para los ricos y famosos desde entonces.



El Banco de la Reserva Federal - Prisión de Burdeos, 800 Boulevard Gouin Ouest, Montreal, Quebec, Canadá. Es una instalación de mínima seguridad, ahora oficialmente llamada Établissement de détention Montréal , destinada a los condenados a menos de dos años de prisión. El complejo tiene forma de estrella hexagonal con el edificio abovedado de Bellas Artes en el centro. Fue diseñado por Jean-Omer Marchand en 1906. En ese momento, el gobierno fue criticado por gastar tres millones de dólares en la construcción de esta moderna fortaleza.







Los chicos esperando al borracho - S 6th Street, Brooklyn, Nueva York, Nueva York . Sergio Leone estaba particularmente contento con esta ubicación debido al puente de Williamsburg al fondo. Comentó: "Ese tipo de puente no se puede encontrar en Europa. Le dice a todo el mundo 'esto es Nueva York, esto es Estados Unidos, este es el Lower East Side'".

Comentarios

  1. una de las grandes película de mi niñez, una obra de arte completa

    ResponderEliminar

Publicar un comentario